
Nitrificantes y Azúcar en el Jamón Ibérico: Lo Que Debes Saber
|
|
Lesezeit 2 min
Hast du ein Konto?
Logge dich ein, damit es beim Checkout schneller geht.
|
|
Lesezeit 2 min
El jamón ibérico es uno de los manjares más apreciados de la gastronomía española, pero detrás de su sabor excepcional hay detalles técnicos que influyen en su calidad, textura y conservación. Entre ellos, el uso de nitrificantes y azúcar durante el proceso de curación genera dudas entre los consumidores.
¿Son necesarios estos aditivos? ¿Afectan al sabor o a la salud? En este artículo, exploraremos su función, ventajas, controversias y cómo identificarlos en una etiqueta. Si eres un amante del jamón ibérico y quieres entender qué llevan los productos que consumes, ¡sigue leyendo!
Los nitrificantes son compuestos químicos (nitritos y nitratos) que se añaden a los embutidos y jamones curados por varias razones fundamentales:
Conservación : Previenen el crecimiento de bacterias peligrosas, como el Clostridium botulinum (causante del botulismo).
Color característico : Sin ellos, el jamón tendría un tono grisáceo poco apetecible. Los nitritos reaccionan con la mioglobina de la carne, dando ese rojo intenso.
Aroma y sabor : Contribuyen al perfil gustativo tradicional del jamón curado.
Aunque el jamón es un producto salado, muchos fabricantes añaden pequeñas cantidades de azúcar (dextrosa, sacarosa o lactosa) durante el salado. Sus funciones son:
Equilibrar el sabor: Mitiga el exceso de sal y potencia los matices umami.
Fermentación controlada : En jamones curados, ayuda a las bacterias beneficiosas durante la maduración.
Textura más jugosa: Retiene ligeramente la humedad.
En las cantidades usadas (generalmente menos del 1%), no supone un riesgo para la salud. Sin embargo, algunos consumidores prefieren evitarlo por:
- Dietas bajas en carbohidratos (ej. keto).
- Productos más naturales (jamón 100% libre de aditivos).
Mito 1: "Los nitritos causan cáncer"
- Realidad: En altas dosis y con cocción a altas temperaturas (ej. bacon frito), pueden formar **nitrosaminas** (compuestos carcinógenos).
En el jamón ibérico, el riesgo es mínimo debido a:
Baja concentración regulada por ley.
Ausencia de cocción.
Mito 2: "El azúcar es un relleno barato"
Realidad: Se usa en cantidades ínfimas y con un propósito tecnológico, no para abaratar costes.
Para elegir un jamón ibérico de calidad, revisa:
✅ Etiquetado claro:
- Jamón sin aditivos : Solo lleva carne de cerdo, sal y tiempo.
- Con aditivos : Busca "E-250", "E-252" (nitrificantes) o "dextrosa" (azúcar).
✅ Denominación de Origen:
Los jamones D.O. (como Jabugo o Guijuelo) siguen normas estrictas sobre aditivos.
✅ Color y aroma naturales:
- Un jamón con exceso de nitritos puede tener un rojo demasiado vivo .
- El azúcar añadido puede dar un sabor ligeramente dulce al final.