Test Native Blog

El corte de un jamón ibérico es una tradición que requiere tanto técnica como paciencia. Si alguna vez te has preguntado cómo cortar un jamón de manera adecuada, esta guía te proporcionará los pasos esenciales para hacerlo correctamente. Desde los utensilios necesarios hasta las técnicas de corte, descubrirás todo lo que necesitas para disfrutar de las mejores lonchas de jamón ibérico en casa.

Back to blog

Utensilios necesarios para cortar un jamón ibérico

Para empezar a cortar un jamón ibérico, necesitarás algunos utensilios esenciales:

  • Un cuchillo jamonero es fundamental, ya que está diseñado específicamente para realizar cortes finos y precisos.
  • Un soporte jamonero o jamonero es indispensable para mantener la pieza de jamón en su lugar mientras cortas.
  • Puede ser útil tener un cuchillo de deshuesar para limpiar el jamón adecuadamente y facilitar el acceso a las diferentes partes, como la maza y la babilla.
  • Por último, un cuchillo de cocina más pequeño puede ser útil para ajustes menores o para cortar trozos de tocino antes de obtener las lonchas.

Colocar el jamón de forma adecuada para empezar a cortar

Antes de comenzar a cortar el jamón, es importante colocarlo correctamente. La forma más común de colocar el jamón es con la pezuña hacia arriba, lo que permite acceder a la maza, la parte más sabrosa del jamón. Asegúrate de que el soporte jamonero sea ajustado y seguro, para evitar que el jamón se deslice o caiga mientras cortas. Si te preguntas cómo colocar el jamón, considera que la pezuña mirando hacia arriba facilita un acceso sencillo a la carne y permite que las lonchas sean más jugosas y sabrosas. 

Además, al colocar el jamón de esta manera, puedes comenzar a cortar desde la parte más carnosa, que es donde se encuentran las mejores lonchas. Si decides empezar el jamón por la babilla, tendrás que girar la pieza para que la pezuña quede hacia abajo. Esto puede ser útil si deseas aprovechar al máximo toda la carne. La clave está en asegurarte de que el jamón esté bien sujeto y en una posición cómoda para poder cortar sin dificultades. De esta forma, estarás preparado para comenzar a cortar el jamón con confianza. 

Seguimos con la limpieza del jamón

Una vez que hayas colocado el jamón, el siguiente paso es la limpieza. Debes retirar la corteza y el tocino que cubren la parte exterior de la pieza de jamón. Esto no solo mejora la presentación, sino que también permite que las lonchas sean más sabrosas, ya que se eliminan las partes que pueden resultar demasiado grasosas. Utiliza el cuchillo de deshuesar para realizar cortes precisos y asegurarte de que no queden restos de piel o tocino indeseados. Este proceso es fundamental antes de empezar a cortar el jamón ibérico. 

Es recomendable que realices una limpieza cuidadosa, ya que cualquier impureza puede afectar el sabor de las lonchas cortadas. Una vez que hayas limpiado el jamón, podrás apreciar mejor la calidad de la carne y el tocino, lo que realza la experiencia al servir y degustar. Además, al eliminar las partes no deseadas, facilitarás el trabajo al cortar. Recuerda que el objetivo es obtener lonchas finas y uniformes, así que asegúrate de que el jamón esté en óptimas condiciones antes de empezar a cortar. Este paso es esencial para disfrutar de la verdadera esencia del jamón ibérico. 

Row

Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.